Este es uno de los viales que aún existiendo desde los primeros tiempos de Puerto de Cabras, según vemos en los recuentos poblacionales inmediatos a la creación del municipio, fue recogido oficialmente en el callejero de la localidad en 1887. Se designó así la primera calle al sur de la Iglesia y de su plaza, como homenaje a la patrona.
Era y es una calle amplia que estuvo empedrada hasta 1951 en que recibió uno de los primeros riegos de betún asfáltico del Puerto. Actualmente es peatonal y difícilmente podemos ver sus rótulos identificativos.
![]() |
| La calle Virgen del Rosario en las primeras décadas del siglo XX (copia digital Cuaderno de Puerto de Cabras |
Escenario habitual de las casetas feriales de las fiestas patronales, junto a la Plaza España y la calle Fernández Castañeyra en otras, en la década de 1950 recibió el regalo de una placa de mármol conmemorativa del cambio de nombre de Puerto de Cabras por Puerto del Rosario. Un rótulo que fue sufragado por quienes aplaudieron el "toponimicidio" aprobado por la corporación municipal y refrendado en Consejo de Ministros del 16 de marzo de 1956.
La iniciativa de aquel homenaje fue apoyada por el exalcalde don Teodomiro Pérez Martín, secundado por los vecinos
Antonio Hormiga Hernández,
Juan Perdomo Rodríguez,
Marcos Hormiga Díaz,
Ramón Hernández Aguiar,
Juan Sánchez Perdomo,
Teodoro Hormiga Hormiga,
Blas de León Peña,
Antonio Franco Artíles y
Esteban Domínguez Cabrera.
Todos en apoyo a la corporación que en 1955 abrió el expediente del cambio de nombre de la localidad y del municipio, presidida por Miguel Velázquez Curbelo y, que, como dijimos, concluyó en marzo del año siguiente.
La placa homenaje en "Calle Virgen del Rosario" recogió en piedra lo que fue denunciado por el Instituto de Estudios Canarios de la época como un atropello a la historia y a la toponimia de Canarias, de Fuerteventura y de su capital.


No hay comentarios:
Publicar un comentario